
Ficha Técnica de las Bayas de Goji (Lycium barbarum)
Características Generales
- Nombre científico: Lycium barbarum.
- Nombre común: Bayas de Goji.
- Familia: Solanaceae.
- Origen: Asia, principalmente de China (Tíbet y Mongolia).
- Altura: El arbusto puede crecer entre 1 a 3 metros.
- Ciclo de vida: Perenne.
Clima y Suelo
- Clima: Prefiere climas templados y subtropicales. Tolera heladas leves, pero necesita veranos cálidos para una buena fructificación.
- Suelo: Se adapta bien a suelos bien drenados y con pH ligeramente alcalino, aunque puede crecer en suelos pobres y arenosos. Es resistente a la sequía una vez establecida.
Descripción del Fruto
- Forma y tamaño: Las bayas son pequeñas, alargadas, de 1 a 2 cm de longitud.
- Color: Rojo o anaranjado cuando están maduras.
- Sabor: Dulce con un ligero toque ácido.
- Usos culinarios: Las bayas se consumen frescas o secas, y son populares en tés, batidos, y como ingrediente en postres.
Rizósfera y Ecología
- Sistema radicular: Posee un sistema radicular extenso, que le permite absorber agua de capas más profundas del suelo, lo que favorece su resistencia a la sequía.
- Interacción ecológica: Las bayas de Goji favorecen la biodiversidad, ya que sus flores atraen polinizadores como abejas y mariposas. Además, su sistema radicular ayuda a prevenir la erosión del suelo.
Usos y Aplicaciones
- Nutricional: Altamente valoradas por su contenido en antioxidantes, vitaminas (A, C), y minerales como el hierro. Popular en la medicina tradicional china por sus propiedades beneficiosas para la salud ocular, el sistema inmunológico y la longevidad.
- Medicinal: En la medicina tradicional se utiliza para mejorar la salud del hígado, los riñones y la circulación.
- Ornamental: También se cultiva por su follaje y flores de color violeta, que aportan valor estético a jardines.
Función en Sistemas Sintrópicos
(Información no disponible)
Cuidados y Propagación
- Riego: Moderado, con más riego durante la floración y fructificación. Tolera la sequía.
- Propagación: Se reproduce por semillas o mediante esquejes. Las semillas germinan en 1-2 semanas en condiciones óptimas.
- Poda: Es recomendable realizar podas anuales para fomentar la ramificación y mejorar la producción de frutos.
Las bayas de Goji son apreciadas no solo por su valor nutricional, sino también por su capacidad de adaptarse a diversas condiciones climáticas y su resistencia a enfermedades, lo que las hace ideales para su cultivo en huertos ecológicos y proyectos agroforestales.
junio 7, 2025

junio 7, 2025

Zarzamora sin espinas
noviembre 9, 2024

Cosmos
noviembre 9, 2024

Lúcuma
octubre 22, 2024

Aguacate
octubre 21, 2024

Guayabito Púrpura
octubre 17, 2024

Pimentero de Brasil
octubre 10, 2024

Gin Berry
octubre 7, 2024
