
Árbol de hojas brillantes, rústico, de rápido crecimiento y fácil cultivo.Se adapta a diferentes climas y suelos, por lo que podemos ubicarlo en casi cualquier zona de las islas. Se puede mantener bajo con poda, lo que hace que sea muy ornamental .
Sus flores son blancas y olorosas, y sus frutos pequeños, de color púrpura al madurar, de sabor agridulce y con un alto contenido en antioxidantes
Ficha Técnica de Psidium eugeniifolia
Características Generales
- Nombre científico: Psidium eugeniaefolia.
 - Nombre común: Guayabito púrpura.
 - Familia: Myrtaceae.
 - Origen: América del Sur, principalmente Brasil.
 - Altura: Generalmente alcanza entre 2 y 4 metros.
 - Ciclo de vida: Perenne, de crecimiento medio.
 
Clima y Suelo
- Clima: Prefiere climas tropicales y subtropicales, pero puede adaptarse a condiciones más templadas si se le protege de heladas.
 - Suelo: Se desarrolla mejor en suelos bien drenados, ricos en materia orgánica. Tolera suelos pobres, pero prefiere aquellos con un pH ligeramente ácido.
 
Descripción del Fruto
- Tamaño y forma: El fruto es pequeño, de 1 a 2 cm de diámetro, y tiene una forma redondeada.
 - Color: La cáscara es de color púrpura oscuro, casi negro, cuando madura. La pulpa es jugosa y tiene un sabor ácido.
 - Uso culinario: El guayabito púrpura se consume fresco o se utiliza en mermeladas, jugos y postres.
 
Rizósfera y Ecología
- Sistema radicular: Tiene un sistema radicular bien desarrollado que contribuye a la estabilización del suelo y a la captación eficiente de agua y nutrientes.
 - Interacción con el entorno: Psidium eugeniaefolia es beneficioso para mejorar la fertilidad del suelo, ya que su hojarasca y frutos en descomposición aportan materia orgánica.
 
Usos y Aplicaciones
- Ornamental: Se cultiva en jardines por su belleza y su fruto atractivo.
 - Medicinal: En algunas culturas, se utilizan las hojas y la corteza por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
 - Culinario: El fruto es apreciado en la cocina local por su sabor ácido y refrescante.
 
Usos en Agricultura Regenerativa y Agroforesteria (Bosques Sintrópicos )
(Información no disponible)
Cuidados y Propagación
- Riego: Requiere riego moderado. Se debe evitar el encharcamiento, ya que las raíces son susceptibles a la pudrición.
 - Propagación: Se reproduce principalmente por semillas. También se puede propagar mediante esquejes, aunque es menos común.
 - Poda: No requiere mucha poda, pero puede hacerse para controlar el tamaño y mejorar la producción de frutos.
 
Psidium eugeniaefolia es una especie interesante tanto por su valor ornamental como por sus usos culinarios, con un fruto sabroso y fácil de cultivar en climas cálidos.